lunes, 13 de septiembre de 2010

Gemma y Juanjo

Un septiembre aún muy caluroso –mejor- trae, entre otras cosas, la nueva temporada de La Ventana. Con la seguridad que da encontrar tal y como la dejaste tu casa, tu ciudad, o a tus colegas de la universidad –o del trabajo o del cole- tras las vacaciones, encuentro también a Juanjo y Gemma entre las demás constantes, cada una de diversa naturaleza, que definen los días de diario de todos los otoños.


Ya son unos pocos los reencuentros con esta pareja. Cuestiones de práctica como el horario, y la curiosidad y la afición de mi padre a la radio hicieron que me topara con La Ventana, allá por los quince años, poco tiempo. Así pasé a hacerme oyente del programa, fiel, como la gente que sí escucha la radio. La Ventana es por tanto para mí un programa muy especial y cargado de connotaciones, es el "inicio". Valga la enorme redundancia: veo La Ventana como una ventana; un espacio que definiría como completo, amplio, tolerante, natural, vivo, sereno, inteligente, donde cabe todo lo que está ahí, el día a día, contado de forma profesional y adecuada. Un programa en el que se va de lo general a lo particular, de lo serio a lo cómico, de lo trascendente a lo banal, a través de la participación de muchas personas, reconocidas o anónimas.

Concretando. Siempre que puedo, cada viernes por la tarde, escucho a Juanjo y Gemma. Juan José Millás lleva ya casi una década colaborando con el programa de Gemma Nierga. Ambos forman un dúo singular siempre los viernes. El uno complementa al otro y viceversa. Ayer mismo, domingo, ambos salieron juntos en un curioso reportaje publicado en El País Semanal sobre "parejas particulares" del mundo cultural y mediático español, que han sido retratadas por el fotógrafo Jordi Socías. Al principio del reportaje reza así un párrafo introductorio:

"Juntos se añaden y complementan. Suman mucho más que uno más uno. Hermanos, colegas, matrimonios... unidos por el trabajo, el azar o la familia. Del cine a la literatura, 11 relaciones singulares bajo el prisma de un fotógrafo único..."

Pongo el audio del viernes pasado, día en el que se volvieron a juntar en el estudio Juanjo y Gemma tras el verano, igual que siempre. Yo disfruto oyéndolos, a la extraña pareja, a la periodista tierna y discreta y al escritor obsesivo aunque totalmente luminoso. Ellos siguen con sus juegos, con su particular manera de llevar la conversación, de “tirar y aflojar”. Como dice muy acertadamente Ángel S. Harguindey, el autor del reportaje:


Podrían protagonizar una elegante comedia del mejor cine italiano. Ella, Gemma Nierga, sería la hija de Jean Seberg que se dedicó a la radio para convertirse, años después, en una de sus reinas. Él, Juan José Millás, puro talento literario, era el hermano pequeño de Rossano Brazzi.

También los veo un poco así, como una pareja de comedia clásica. Aparentemente distintos, funcionan perfectamente juntos, cuadran como un puzzle, se asoman a la realidad con su particular mirada, conjunta, llena de ironía, sencillez, comprensión y naturalidad. Yo los llamo Gemma y Juanjo, por sus nombres de pila, aunque lo correcto sea referirse por el apellido cuando hablas de alguien que no conoces y es “importante”. No sé dónde empiezan y acaban la Gemma y el Juanjo que tengo yo en la cabeza, no sé cómo serán es sus vidas reales, si se transforman fuera del estudio... pero durante unas horas, a la tarde, Juanjo y Gemma son para mí dos personajes, entre carne y hueso y nebulosa, que a través de sus voces cobran una identidad clara. No los conozco personalmente, aunque eso en radio es muy relativo... pues Juanjo y Gemma, Gemma y Juanjo, forman parte de mi más íntima y serena rutina.


Gemma Nierga y Juan José Millás en la Gran Vía madrileña, "neoyorquina" según dicen en el audio... será para darle ese tono de pereja de comedia clásica americana al que se refiere el autor del reportaje. La fotografía es la publicada en El País Semanal de ayer, y está tomada por Jordi Socías. Según Millás, "Gemma parece una replicante de Blade Runner en la foto, no parece de verdad".

No hay comentarios:

Publicar un comentario