

En general prefiero la tarde de la radio que la mañana. Con Asuntos Propios comprendí que había más formas de hacer un magacín de tarde. Me gusta su toquecito cínico, un espacio que pica, moderno, desenfadado y estiloso, con un Toni Garrido que aunque en televisión con CQC pasó para mí desapercibido, aquí en la radio imprime un tono muy original y personal. Todo me hace creer que por muy estable que haya sido la radio siempre, rodeada de la fidelidad de los oyentes, a esta le viene bien refrescarse. Lo único es que Asuntos Propios coincide menos en la primera hora con La Ventana, no puedo abandonar a Gemma… aunque puedo alternar, y ¡benditos sean los podcast!
No pensaba que RNE 3 tuviese una oferta tan amplia, pensaba que era grande, pero cuando me sumergí en la emisora aluciné. Encontré espacio para las músicas que me gustan: aunque sabía que por ejemplo el jazz contaba con una buena cobertura, luego he podido comprobar que había también espacio para el flamenco, o las distintas músicas del mundo… tango... música latina...
Café del sur: Memorias del tango - Viajeros, vagabundos y clandestinos - 28/11/10
Cuando los elefantes sueñan con la música - Vamos a tocar el cielo - 20/12/10
El hexágono - Peticiones del oyente - 27/11/10
Poco dado a la radio musical, quizá ahora me haga más oyente de Radio 3; en parte se me fue un poco ese prejuicio –que aunque lo tenía tampoco me frenaba a escucharla- de radio “super alternativa”, “modernaza” -en el nuevo significado tribal y urbano del término-, y un poquitín elitista. Pero no se puede reducir siempre lo múltiple a lo uno con tanta facilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario