Yo empecé con La Ventana casi como se empieza con todo. Comprendí la grandeza de la radio cuando tenía unos 15 años, sentí su cercanía, su compañía... Empecé con La Ventana porque la oía mi padre -un gran consumidor de radio- y por la franja horaria en la que se emite: la tarde, justo cuando yo no estaba en clase en el instituto. Me enganché rápido, no sólo por la personalidad de su conductora, de la que ya hablo en la primera entrada del blog, sino también por una especie de "heterogeneidad medida" que define al programa. “Por la ventana se asoma todo el mundo”, ponía en la web del programa hace tiempo… y lejos de ser una frase promocionaria, también es una afirmación tan válida como real sobre el programa. La Ventana está en plena conexión con los oyentes, partícipes del programa. En el magacín también participan un gran número de colaboradores muy distintos entre sí que permiten las múltiples tertulias de La Ventana. De los políticos a los periodistas deportivos, de los filósofos a los músicos, de los presos de la cárcel a los niños, de los humoristas a los corresponsales, de los “sabios” a los oyentes... La melodía de guitarra española de su sintonía abren el reposo de la siesta, y de la tarde, un espacio de radio "público", cotidiano, abierto a todos...
Enlace a las secciones de La Ventana
http://www.ivoox.com/tertulia-la-carcel-audios-mp3_rf_450947_1.html
Tertulia de la cárcel, una de las más exitosas y originales.
La Ventana: Long Play
(Divertida tertulia sobre música con Jaime Urrutia y Ariel Rot)

No hay comentarios:
Publicar un comentario